Paisajes y formas de vida de la Flora Mexicana. Es un vistazo al recubrimiento vegetal de México, con las fotos realizadas durante la exploración botánica en el país por Pedro Tenorio Lezama. Ahora se organizan las fotografías y se muestran al público en: Exposiciones (luz andariega, art-bol), página web (malezasdemexico.net), calendarios, tarjetería y venta o renta de fotografías, con el fin de conseguir fondos para mantener con vida el proyecto: plantae mexicanae tenorianae.
martes, 11 de diciembre de 2012
jueves, 1 de noviembre de 2012
lunes, 8 de octubre de 2012
jueves, 20 de septiembre de 2012
Calendario de Familias Botánicas Labiatae 2013
Hecho para el 2013, dedicado a las Labiadas:Labiateae , tan dado porque las flores suelen tener pétalos fusionados en un labio superior y el labio inferior. Aunque esto todavía se considera un nombre alternativo aceptable, la mayoría de los botánicos ahora usan el nombre "Lamiaceae" para referirse a esta familia.
Fuente wikipedia
viernes, 31 de agosto de 2012
miércoles, 8 de agosto de 2012
domingo, 22 de julio de 2012
lunes, 18 de junio de 2012
lunes, 4 de junio de 2012
jueves, 3 de mayo de 2012
sábado, 7 de abril de 2012
Calendario de Familias Botánicas, Cactaceae 2012

Continente u Océano | América |
País o Territorio | México |
Estado o Provincia | Puebla |
Municipio | Caltepec |
Localidad | Cerro El Tambor, al NE de Caltepec |
Colector | Pedro Tenorio Lezama |
No. de Colector | 4697 |
Fecha de Colecta | 1983-10-16 |
Forma de citar esta página |
Instituto de Biología. "Heliabravoa chende (Gosselin) Backeb. - IBUNAM:MEXU:PVsn39895". UNIBIO: Colecciones Biológicas. 2010-05-27. Universidad Nacional Autónoma de México. Consultada en: 2012-4-7. Disponible en: |
viernes, 30 de marzo de 2012
viernes, 2 de marzo de 2012
sábado, 4 de febrero de 2012
Calendario de Familias Botánicas, Cactaceae 2012

Especie botánica de plantas en la familia de las Cactaceae. Es endémica de Michoacan, Morelos, Oaxaca en México. Es una especie común en lugares localizados.
Es una planta perenne carnosa, extendida y armada de espinas, con las flores de color blanco.
miércoles, 18 de enero de 2012
Rosa en fotografía blanco y negro

El género Rosa está formado por un conocido grupo de arbustos espinosos y floridos representantes principales de la familia de las rosáceas. Se denomina rosa a la flor de los miembros de este género y rosal a la planta.
Las rosas vienen en una variedad de colores, cada uno con un diverso significado simbólico:
- Azul: representa milagros y nuevas posibilidades
- Rojo: amor, pasión
- Rosado: tolerancia, secreto
- Rosado Oscuro: gratitud
- Rosado Ligero: admiración, condolencia
- Blanco: inocencia, pureza, pristinidad, alma. (véase también: Rosa Blanca)
- Amarillo: amor muriéndose, celos, orgullo, vergüenza, infidelidad, (aunque también puede significar amistad)
- Naranja: pasión exaltada
- Borgoña: belleza
- Negro: sexo