Paisajes y formas de vida de la Flora Mexicana. Es un vistazo al recubrimiento vegetal de México, con las fotos realizadas durante la exploración botánica en el país por Pedro Tenorio Lezama. Ahora se organizan las fotografías y se muestran al público en: Exposiciones (luz andariega, art-bol), página web (malezasdemexico.net), calendarios, tarjetería y venta o renta de fotografías, con el fin de conseguir fondos para mantener con vida el proyecto: plantae mexicanae tenorianae.
lunes, 21 de julio de 2025
Prosopis juliflora
Prosopis juliflora comúnmente llamado mezquite en México, es una especie de planta leguminosa. Conocido como «cují yaque» (en Venezuela),[2] «trupillo» (en Colombia), “algarrobo” (en Ecuador) y aipia (en lengua indígena Wayuunaiki). Es uno de los árboles emblemáticos de Venezuela siendo el árbol emblemático del Estado Falcón[2] de la península de la Guajira en Colombia y de Ecuador (Zona de bosque tropical seco) especialmente en la provincia de Manabí. Es usado para dar sombra y por su madera utilizada en carpintería y ebanistería, Wikipedia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario