
Jardín central de puras dalias
Forma cultivada "Promisse"
Paisajes y formas de vida de la Flora Mexicana. Es un vistazo al recubrimiento vegetal de México, con las fotos realizadas durante la exploración botánica en el país por Pedro Tenorio Lezama. Ahora se organizan las fotografías y se muestran al público en: Exposiciones (luz andariega, art-bol), página web (malezasdemexico.net), calendarios, tarjetería y venta o renta de fotografías, con el fin de conseguir fondos para mantener con vida el proyecto: plantae mexicanae tenorianae.



Los árboles y las áreas verdes de la ciudad ofrecen a las personas la oportunidad de acercarse a la naturaleza. En los diversos parques y jardines de la Ciudad de México se encuentran muchas especies importadas de tierras lejanas, pero también otras más que llegaron sin invitación, transportadas accidentalmente. No obstante, en las áreas verdes aún es posible encontrar plantas y animales de origen local. Todo este conjunto de especies silvestres y domesticadas, locales o exóticas, conforman un ambiente que permite a quienes viven en zonas urbanas establecer una relación cotidiana con la naturaleza. El incesante incremento de la población en el Distrito Federal y en el área metropolitana parece oponerse a la posibilidad de que los serres humanos convivan armónicamente entre sí, inmersos en un entorno natural tan vulnerable y deteriorado. La mayoría de nosotros, los habitantes de las ciudades, no ponemos atención a nuestros vecinos verdes que habitan en esos espacios. Día tras día pasamos frente al mismo árbol, vemos a pájaros, mariposas, lagartijas y otras especies, sin ponerles atención, sin conocerlos, sin saber su nombre y sus fantásticas historias. La presente publicación, abre la puerta del mundo natural escondido entre las calles, avenidas y edificios de la gran metrópoli que es la Ciudad de México.

