
Tallo: Las ramas jóvenes cubiertas con pelos largos y entrecruzados.
Hojas: Opuestas, de forma y tamaño muy variable, el margen varía de escasamente dentado a lobulado, con pelos rectos, reclinados, ásperos al tacto en la cara superior, con pelos suaves en la cara inferior, con gotitas resinosas, con 3 o raramente 9 nervios.
Inflorescencia: Numerosas cabezuelas sobre pedúnculos de hasta 2 cm de largo, cubiertos de pelillos, agrupadas en racimos
Planta anual y erecta.
Tamaño: De hasta 2.0 m de alto, ramificada.
Tallo: Rectangular o comprimido con surcos pronunciados, glabro a ligeramente pubérulo en líneas en la parte superior, hasta 1 cm en diámetro.
Hojas: Opuestas, simples, algunas superiores sésiles, o generalmente con pecíolo de 1.5 a 5 cm de largo, con alas de 2 a 10 mm de ancho, auriculado en la base y frecuentemente connado (fusionado); lámina rómbica, deltoide o sagitada (en forma de flecha), de 8-20 cm de largo y 5 a 15 cm de ancho, algunas hojas superiores elípticas u ovadas, ápice agudo a acuminado, irregularmente aserradas en el margen, base cuneada, truncada o sagitada en las hojas pecioladas, cortamente hispido-estrigosas, sobre todo a lo largo de las nervaduras en el envés, más pálidas en el envés.
Inflorescencia: Cabezuelas agrupadas por varias hacia los extremos de las ramas, sobre pedúnculos de hasta 12 cm de largo

Tamaño: De hasta 3 m de alto.
Tallo: Con las ramas estriadas, a veces cubiertas de pelillos.
Hojas: Alternas, de forma variable, angostas, de hasta 15 cm de largo y hasta 8 cm de ancho, con el ápice puntiagudo y ligeramente curvado, a veces con dientes redondeados en el margen o bien el margen entero u ondulado, la base truncada o haciéndose angosta, ásperas al tacto en la cara superior, con puntos glandulares en la cara inferior, a veces con pelillos que pueden presentarse erguidos (más abundantes en la cara superior) o bien sin pelillos. Los pecíolos de hasta 2 cm de largo.
Inflorescencia: Las cabezuelas sésiles se disponen sobre largos ejes que pueden estar ramificados (ubicados hacia las puntas de las ramas) y cuyas puntas suelen curvarse; la mayoría de las cabezuelas inferiores se encuentran abrazadas por brácteas.

Montanoa bipinnatifida (Kunth) C. Koch
Tamaño: Hasta de 10 m de alto, aunque generalmente más bajos.
Hojas: Opuestas, de hasta 75 cm de largo, profundamente divididas en 8 a 10 lóbulos, los 2 inferiores más angostos y dirigidos hacia abajo, los lóbulos con el margen aserrado o dividido, la base de la hoja ampliamente acorazonada; los pecíolos aproximadamente de un tercio de la longitud de la hoja, generalmente alado (aunque a veces de manera incompleta), frecuentemente con unos pequeños lóbulos más o menos cerca de la base. Las hojas en la inflorescencia muy reducidas, irregularmente lobadas a enteras.
Inflorescencia: Una panícula (de hasta 1 m de largo) ampliamente ramificada y compuesta de numerosas cabezuelas.

Melampodium divaricatum (L. C. Rich.) DC.
Tamaño: De hasta 1.20 m de alto, generalmente alrededor de 60-80 cm, pero puede florecer como planta muy pequeña (10 cm) bajo condiciones desfavorables.
Tallo: Estriado, hirsuto-pubescente, al menos en la parte superior, los tallos laterales llega a enraizar en los nudos, muy ramificado.
Hojas: Opuestas y sésiles o con pecíolos alados y cortos, de 2 a 15 mm de largo, ovadas a rómbicas o lanceoladas, (2) 5 a 10 (15) cm de largo y 1 a 6 (10) cm de ancho, generalmente agudas en el ápice, atenuándose gradualmente hacia la base, denticuladas a toscamente aserradas en el margen, escábridas en el haz, hirsútulas en el envés a lo largo de las nervaduras, con tres nervios prominentes.
Cabezuela/Flores: Cabezuelas solitarias en las axilas de las hojas